"La memoria es el diario que todos llevamos con nosotros" Oscar Wilde
·
Conocer las
características de las principales estructuras de funcionamiento de la memoria
humana.
·
Comprender
los procesos de memorización de la información en el procesamiento de
información.
·
Aprender
como funciona tu memoria.
·
Aplicar
algunos de los contenidos de esta unidad a tu vida cotidiana, en general, y en
concreto al aprendizaje escolar.
2.- Contenidos
1. CONCEPCIONES TEÓRICAS SOBRE LA MEMORIA
1.1.¿Qué es la memoria?.
1.2. Bases biológicas de la memoria
2. LA MEMORIA DESDE EL
PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACION.
2.1. La memoria como función no unitaria.
2.1. La memoria como función no unitaria.
2.2. Las estructuras de la memoria desde el
procesamiento de la información.
- memoria sensorial. Sus características y
sus tipos.
- memoria a corto plazo. Sus
características y límites.
- memoria a largo plazo. Sus
características y tipos.
3.1. La recuperación de la información.
3.2.
Leyes de funcionamiento de la memoria.
4. EL OLVIDO.
5. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA MEMORIA.
6. PATOLOGIA DE LA MEMORIA : LA AMNESIA. ALGUNOS
TIPOS DE AMNESIA.
7. ¿COMO SE MIDE LA MEMORIA ?
3.- Materiales
¿Dónde están los recuerdos?, programa Redes: El alma está en la red del cerebro
La memoria, tres14. Programa de tve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.